Las familias se sienten a menudo inseguras de si han elegido el psiquiatra adecuado. Se preguntan si estarán al día con los métodos actuales de investigación y tratamientos. A continuación damos una lista de preguntas que las familias pueden considerar interesante plantearle al profesional.
✔️ ¿Se tendrá en cuenta a la familia en las discusiones concernientes al tratamiento y gestión de la enfermedad de su ser querido?
✔️ ¿Cuál cree Ud. que es el papel de la familia en el programa de tratamiento? ¿Qué acceso tendrá la familia a las personas que integran el equipo de tratamiento?
✔️ ¿Cuál es el mejor momento y cuáles son las vías para ponerse en contacto con Ud.?
✔️ ¿Quién podrá contestar a nuestras preguntas cuando Ud. no esté disponible?
SOBRE EL DIAGNÓSTICO
✔️ ¿Cuál es su diagnóstico? ¿Cuál es la naturaleza de la enfermedad desde el punto de vista médico?
✔️ ¿Hasta qué punto está Ud. seguro del diagnóstico?, ¿Qué otras posibilidades considera Ud. y por qué?
✔️ ¿Qué se sabe de las causas de esta enfermedad?
✔️ ¿Incluyó el examen físico un examen neurológico? ¿Hasta que punto fue extenso y cuáles fueron los resultados?
✔️ ¿Hay otras pruebas o exámenes adicionales que Ud. recomendaría?
✔️ ¿Aconsejaría Ud. la opinión independiente de otro psiquiatra?
✔️ Si su evaluación es preliminar, ¿cuándo podrá dar Ud. una evaluación definitiva de la enfermedad de la persona?
✔️ ¿Está Ud. tratando a otros pacientes con esta enfermedad? ¿Cuántos trató hasta ahora?
SOBRE EL TRATAMIENTO Y LA ATENCIÓN
✔️ ¿Qué programa de tratamiento cree Ud. que ayudará más y cómo funciona?
✔️ ¿Implicará dicho programa los servicios de otros especialistas (por ej. neurólogo, psicólogo)? En caso que así sea ¿Quién será responsable de coordinar dichos servicios?
✔️ ¿Cuál será la contribución del psiquiatra al programa de tratamiento general?
✔️ ¿Qué espera conseguir con dicho programa? ¿Cuánto tiempo durará aproximadamente y con qué frecuencia verá al paciente Ud. o los otros especialistas?
✔️ ¿Cuál será la mejor prueba de que el paciente va respondiendo y cuándo aparecerá esta evidencia?
SOBRE LOS MEDICAMENTOS
✔️ ¿Qué medicación propone Ud.? (Nombre y dosis).
✔️ ¿Cuáles son los efectos terapéuticos de esta medicación y qué espera Ud. conseguir con ella?
✔️ ¿Cuáles son los riesgos asociados con la medicación y si es efectiva cómo lo sabremos?
✔️ ¿Hay otros medicamentos que puedan ser adecuados?, ¿Por qué prefiere Ud. el que ha elegido?
✔️ ¿Cómo controla Ud. la medicación qué síntomas indican que debería aumentarse, reducirse o cambiarse?
SOBRE LA HOSPITALIZACIÓN E INTERNACIÓN
✔️ Si hospitalizamos a nuestro familiar, ¿en qué hospital lo haremos?
✔️ ¿Cuáles son las opciones si nuestro familiar rechaza el tratamiento?
✔️ ¿Se tomarán medidas para continuar la atención y control tras darle de alta en el hospital?
Qué es
Medicación
Familia
Psicoeducación
Manejando la crisis
Prevención